El Dr. Kita Sallabanda, director médico de IRCA, tendrá una destacada intervención en la sesión científica extraordinaria del 25 de enero, en la que se tratan los últimos avances en Neurocirugía,

con la ponencia que lleva por título:

«RADIOCIRUGÍA EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. AVANCES TECNOLÓGICOS E INDICACIONES DE FUTURO»

 

Sesion Cientifica Academia de Medicina Dr Kita Sallabanda

Sesión científica extraordinaria en la Real Academia Nacional de Medicina de España

Los grandes avances que ha experimentado la técnica neuroquirúrgica ha llevado a La Real Academia Nacional de Medicina de España a decidir celebrar una sesión científica extraordinaria para darlos a conocer a los profesionales de la Medicina.

 

La evolución de la Neurocirugía a lo largo de los últimos años ha sido revolucionaria. Nuevas posibilidades de tratamiento para los pacientes, más opciones de curación y de mejorar su calidad de vida.

Una información vital que debe ser conocida por investigadores y sanitarios.

En la mencionada sesión científica, el Dr. Kita Sallabanda MD Ph.D., director médico del Instituto de Radiocirugía Avanzada, IRCA, intervendrá para analizar los diferentes puntos de vista de este progreso en calidad de experimentado neurocirujano.

 

Real Academia Nacional de Medicina de España_logo

La Real Academia Nacional de Medicina de España

La Real Academia de Medicina es una entidad científica de carácter público de gran trayectoria. Fue fundada en 1861.

Sus funciones fundamentales son:

  • Asesorar a los poderes públicos sobre todas las materias relacionadas con Medicina y Sanidad
  • Promover la divulgación científica, objetivo que se materializa en la publicación de sus Anales y Sesiones
  • Otorgar premios a trabajos científicos
  • Tiene a su cargo el Museo Español de la Medicina, la elaboración de un Diccionario de términos médicos y la digitalización de sus fondos bibliográficos

Han pasado décadas desde el aquel importante avance en Neurocirugía que supuso el microscopio quirúrgico en los años 40. Con él, los neurocirujanos pudieron tener una visión mucho más exacta, reduciendo los riesgos de daño a los tejidos cerebral y medular.

Con tecnología como la que actualmente disponemos, como la del ZAP-x, la precisión ha alcanzado niveles insospechados.

Por todo ello, la posibilidad de la intervención del Dr. Sallabanda en la próxima sesión científica explicando todas bondades de la tecnología del ZAP-x y lo que ha supuesto para la Neurocirugía, es un gran hito en este campo.

Real Academia Nacional de Medicina de España_salon de actos

 

Sesión científica extraordinaria de la Real Academia Nacional de Medicina de España

La sesión científica a la que hacemos referencia está previsto que se celebre a finales del presente mes de enero de 2021.

Llevará por título «Avances tecnológicos en Neurocirugía, la Neurocirugía del futuro».

La presentación del acto correrá a cargo del Profesor Calatayud, académico numerario de la Real Academia.

Tras intervenciones dedicadas a lesiones cerebrales y a patologías de columna, intervendrá el Dr. Kita Sallabanda, cuya ponencia lleva por título «Radiocirugía en el Sistema Nervioso Central, Avances Tecnológicos e Indicaciones de Futuro».

El acto podrá seguirse telemáticamente, vía internet. Estos son los detalles:

Para poder asistir virtualmente a la sesión deberá unirse a la reunión de Zoom:
ID de reunión: 462 960 6137
Código de acceso: 001734

Además, la sesión científica se retransmitirá a través de la ranm.tv en el siguiente enlace:
https://www.ranm.tv/index.php/channel/5/en-directo/