Neuralgia del Trigémino Tratamiento: La Revolución de la Radiocirugía en IRCA

La neuralgia del trigémino es una de las afecciones más dolorosas que puede experimentar una persona, caracterizada por episodios de dolor intenso y punzante en el rostro. En el Instituto de Radiocirugía Avanzada (IRCA) en Madrid, hemos logrado un avance significativo en el tratamiento de esta enfermedad mediante el uso de la técnica de radiocirugía ZAP-X, posicionándonos como un referente mundial en este ámbito.

🔵​¿Qué es la Neuralgia del Trigémino?

La neuralgia del trigémino es un trastorno neuropático que afecta al nervio trigémino, responsable de transmitir sensaciones desde la cara al cerebro. Los pacientes suelen describir el dolor como una descarga eléctrica que puede durar desde unos pocos segundos hasta varios minutos. Este dolor puede ser desencadenado por actividades cotidianas como hablar, masticar o incluso tocarse la cara.

🔵​Síntomas de la Neuralgia del Trigémino

El dolor se localiza en las zonas inervadas por el nervio trigémino, que se divide en tres ramas: oftálmica, maxilar y mandibular. Esto significa que las molestias pueden presentarse en la frente, los ojos, la mejilla, la mandíbula o alrededor de la nariz. Aunque puede afectar cualquiera de estas regiones, es más frecuente en la parte media o inferior del rostro.

Uno de los aspectos más característicos de la neuralgia del trigémino es que ciertos estímulos, aparentemente inofensivos, pueden desencadenar un episodio de dolor. Acciones cotidianas como masticar, hablar, lavarse la cara, cepillarse los dientes o incluso el roce del viento en la piel pueden ser suficientes para provocar un ataque. Debido a esto, muchas personas con esta condición desarrollan ansiedad o temor ante la posibilidad de un nuevo episodio.

En los casos más avanzados, algunos pacientes pueden experimentar un dolor persistente entre crisis, aunque suele ser menos intenso. También es común que, con el tiempo, la sensibilidad en la zona afectada aumente, haciendo que incluso un leve contacto resulte molesto.

🔵​Causas

Existen diversas causas que pueden desencadenar esta afección, siendo la más común la compresión del nervio por un vaso sanguíneo. Cuando una arteria o vena presiona el nervio en su salida del tronco encefálico, la irritación resultante puede provocar los intensos episodios de dolor característicos de la enfermedad.

Otra posible causa es la esclerosis múltiple, una enfermedad en la que la mielina, la capa protectora de los nervios, se deteriora. Si este proceso afecta el nervio trigémino, pueden aparecer crisis dolorosas debido a la alteración en la conducción de las señales nerviosas. Del mismo modo, los tumores cerebrales localizados en la base del cráneo pueden presionar el nervio y generar síntomas similares.

Los traumatismos faciales o intervenciones quirúrgicas previas también pueden ser un factor desencadenante. Un golpe fuerte en la cara, fracturas o incluso procedimientos odontológicos pueden causar daños en el nervio trigémino, dando lugar a la neuralgia. Además, algunas infecciones virales, como el herpes zóster, pueden inflamar el nervio y provocar dolor crónico en la zona afectada.

En algunos casos, la neuralgia del trigémino se relaciona con malformaciones arteriovenosas, es decir, anomalías en los vasos sanguíneos que pueden ejercer presión sobre el nervio. Sin embargo, existen situaciones en las que no se logra identificar una causa específica, lo que sugiere la posible influencia de factores genéticos o estructurales aún no completamente comprendidos.

🔵​Diagnóstico

El diagnóstico de la neuralgia del trigémino se basa en la evaluación clínica del paciente, ya que no existe una prueba específica para detectarla. El médico, generalmente un neurólogo, inicia el proceso recopilando información detallada sobre los síntomas. Se analiza la intensidad, duración y localización del dolor, así como los factores que pueden desencadenarlo, como el contacto con la piel, el habla o la masticación. La neuralgia del trigémino se caracteriza por episodios de dolor breve pero extremadamente intenso, con una sensación de descarga eléctrica que afecta un solo lado del rostro.

Tras la evaluación inicial, se realiza un examen neurológico para comprobar la sensibilidad en la cara y descartar otras afecciones que puedan causar síntomas similares. En la mayoría de los casos, no se detectan alteraciones en la fuerza muscular ni en la sensibilidad, lo que refuerza la sospecha de neuralgia del trigémino.

Para confirmar el diagnóstico y descartar posibles causas secundarias, como tumores cerebrales, esclerosis múltiple o malformaciones vasculares, se solicita una resonancia magnética (RM) con contraste. Este estudio permite visualizar si existe compresión del nervio trigémino por un vaso sanguíneo o identificar anomalías estructurales que puedan estar afectando su funcionamiento.

En algunos casos, si hay dudas sobre el origen del dolor, el médico puede solicitar pruebas adicionales, como estudios de potenciales evocados o análisis de laboratorio, para descartar enfermedades inflamatorias o desmielinizantes.

El diagnóstico de la neuralgia del trigémino es fundamental para diferenciarla de otras condiciones que también pueden causar dolor facial, como la migraña, la neuralgia postherpética o los trastornos de la articulación temporomandibular. Una identificación precisa de la enfermedad permitirá elegir el tratamiento más adecuado para mejorar la calidad de vida del paciente.

🔵​La Innovadora Técnica ZAP-X para el tratamiento de la Neuralgia del trigémino

En IRCA, utilizamos la técnica de radiocirugía ZAP-X, una de las más avanzadas y menos invasivas disponibles en la actualidad. Este método permite tratar la neuralgia del trigémino con una precisión milimétrica, sin necesidad de cirugía abierta ni hospitalización prolongada.

El procedimiento comienza con la realización de un TAC y una resonancia magnética para planificar el tratamiento. Al día siguiente, se lleva a cabo la sesión de radiocirugía, que dura entre 20 y 30 minutos. Los pacientes pueden retomar sus actividades normales al día siguiente, lo que hace que este tratamiento sea extremadamente conveniente y efectivo.

🔵​¿Cómo es el Tratamiento de la Neuralgia del Trigémino con ZAP-x?

En palabras del Dr. Kita Sallabanda, el prestigioso neurocirujano director médico de IRCA:

«El tratamiento con Radiocirugía  de la neuralgia de trigémino no relacionado con compresión vascular que tratamos en IRCA, está actualmente en la primera línea de tratamiento cuando falla el tratamiento con medicamentos durante un año.

Actualmente estamos viendo pacientes con muchos años de medicación y utilizando drogas de tipo de fentanilo que no controlan sus dolores y un par de casos con intentos de suicidio.

Hacemos un llamamiento para la gente que entiendan que existe un método no agresivo como es la radiocirugía que puede solucionar el problema en forma definitiva o durante muchos años.

Nosotros en un año hemos tratado 26 pacientes con neuralgia de trigémino con resultados muy favorables, 19 han mejorado de su dolor 6 han reducido la medicación y en solo un caso nos hemos obligado repetir el tratamiento pasando 6 meses.

La técnica de radiocirugía con ZAP X es la técnica más avanzada y menos agresiva que existe y ofrece un tratamiento de alta precisión y muy cómodo parta el paciente.

El procedimiento es simple se realiza un TAC y una Resonancia Magnética de planificación y el día siguiente se realiza el tratamiento que dura 20-30 minutos máximo.

Los pacientes se pueden incorporar en su vida habitual el día siguiente.

El efecto de radiocirugía varía según el caso, algunos tienen una mejoría muy notable en 2 semanas y en algunos más tarde. Si en 6 meses son tenemos la respuesta que deseamos podemos volver hacer el tratamiento.

Nuestro target está en la zona intermedia que elimina todos los posibles efectos adversos.

Los pacientes notan la presencia del equipo en todo el procedimiento.

Hemos tenido casos de pacientes que han venido con ambulancia medicalizada y hoy están muy bien o con intento de suicidio que hoy desarrollan una vida normal»

 

🔵​Resultados y Eficacia del Tratamiento del dolor del trigémino en IRCA

Como destaca el Dr. Kita Sallabanda, en el último año, en IRCA han tratado a 26 pacientes con neuralgia del trigémino utilizando la técnica ZAP-X, con resultados muy favorables.

De estos pacientes, 19 han experimentado una mejora significativa en su dolor, 6 han podido reducir su medicación y solo en un caso fue necesario repetir el tratamiento después de seis meses.

Estos resultados son especialmente notables considerando que muchos de nuestros pacientes habían estado tomando medicamentos fuertes como el fentanilo sin obtener alivio adecuado.

🔵Llamamiento a la comunidad médica acerca de las excelentes posibilidades que brinda ZAP-x en el tratamiento del Trigémino

Los excelentes resultados por IRCA obtenidos en el tratamiento de la Neuralgia del Trigémino, que consigue que pacientes dejen de depender de fármacos opioides, nos lleva a apelar al sector médico y a las asociaciones de pacientes.

Este llamamiento a la comunidad médica y a los pacientes tiene por objeto que consideren la radiocirugía como una opción viable y efectiva para el tratamiento de la neuralgia del trigémino. Este método no solo ofrece una solución duradera al dolor, sino que también evita los efectos secundarios adversos asociados con los analgésicos opioides.

🔵Casos de Éxito

En IRCA hemos tenido casos de pacientes que llegaron a nuestro centro en ambulancia medicalizada debido a la gravedad de su dolor y hoy llevan una vida normal. Incluso hemos tratado a pacientes que habían considerado el suicidio debido a la intensidad de su dolor, y ahora disfrutan de una calidad de vida significativamente mejorada.

Si padeces este tipo de dolencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros

En IRCA, estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros tratamientos y con ofrecer a nuestros pacientes las mejores opciones disponibles. La técnica de radiocirugía ZAP-X representa un hito en el tratamiento de la neuralgia del trigémino, y seguiremos trabajando para mantenernos a la vanguardia de la medicina avanzada.

Para más información sobre nuestros tratamientos y cómo podemos ayudarte, visita nuestra página web o contáctanos directamente.